La inauguración de la estación Polvaredas se remonta a los primeros años de la década del 40 y su existencia se debió fundamentalmente al alud que arrasó decenas de kilómetros de la línea en enero de 1934.

La línea luego de ese evento pasó al otro margen del Rio Mendoza, lo que significo la construcción de varios tuneles, haciendo la línea mas segura y bajando los gastos de explotacion. Cumplió las funciones que teniala estación Zanjon Amarillo, todo lo que se pudo desarmar se llevo a Polvaredas.
Incluso vagones y por lo menos una locomotora que quedaron atrapados por el alud de 1934 se desarmaron y trasladaron con muchos problemas hacia Polvaredas.

La estación fue una de las mas importantes de la línea, pero el pueblo en si parece abandonado, hay poco movimiento y solo parece ser un lugar de paso.

Ubicación: 32°47’33.51″S 69°39’9.22″O